UBICACION en provincias Carchi
Creación:5/08/1992 Acuerdo Ministerial No. 415
Superficie: 15715 ha - 38831.23 acres
Rango altitudinal: 3644 - 4768 msnm11955.96 - 15643.81 pies
Zonas de Vida: bmhM, bhMB, bpSA
Descripción de la Zona: La vegetación natural es de gramíneas mayoritariamente, adaptada al frío, con suelos que retienen una gran cantidad de agua, por lo que se considera a la Reserva como una verdadera "esponja" que abastece este líquido vital a toda la provincia del Carchi. Son el lugar de nacimiento de muchos ríos que eventualmente depositan sus aguas en las importantes cuencas de los ríos Mira y El Angel; no en vano se los considera los páramos más húmedos del Ecuador. Las áreas aledañas a la Reserva se han deforestado para fines agrícolas y para extraer leña. Es así que la Reserva intenta mantener su cubierta natural y proteger los bosques, especialmente los de frailejones, paisaje típico de este páramo que domina alrededor del 85% de su superficie. Dado que al interior de la zona existen propiedades privadas y de comuneros desde antes de la creación de la Reserva, la práctica tradicional de actividades agrícolas y pecuarias genera ciertas amenazas para los ecosistemas que mantiene. La capa vegetal del suelo se degrada con estos fines y el uso excesivo de fertilizantes y agroquímicos han contaminado algunos ríos del lugar; a todo esto se suman quemas frecuentes del pajonal por parte de los hacendados con el fin de preparar el suelo para la siembra. No obstante, estas actividades han venido disminuyendo paulatinamente desde la creación de la Reserva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario